bannerlinebannerApplineApp
bannerbanner2

Cómo poner un iPhone en modo DFU sin botones – 6 Soluciones Paso a Paso

¿Botones rotos en tu iPhone? Descubre cómo poner tu iPhone en modo DFU sin botones físicos con 4 métodos comprobados. Guía paso a paso, herramientas (como Gbyte Recovery) y consejos para entrar al DFU y solucionar problemas sin usar los botones.

Alejandro Martínez

Alejandro Martínez 15/07/2025

  • share to facebook
  • share to linkedin
  • share to x

Entrar en el modo DFU (Device Firmware Update) de un iPhone suele requerir combinar botones físicos, como el de encendido y el botón de inicio. Sin embargo, ¿qué pasa si alguno de esos botones está roto o no funciona?

Muchos usuarios de iPhone con modelos antiguos (como iPhone 6 o 5s) tienen dificultades para entrar en modo recuperación o DFU cuando el botón de inicio está averiado. De hecho, un porcentaje importante de iPhones dañados presentan botones de hardware que no responden, especialmente el de encendido o el de inicio, debido al uso constante. Afortunadamente, sí es posible poner un iPhone en modo DFU sin usar los botones físicos.

El modo DFU permite restaurar y actualizar el firmware de forma profunda, siendo esencial para solucionar fallos críticos del sistema operativo iOS. En este artículo te presentamos 6 soluciones paso a paso – desde métodos manuales hasta herramientas especializadas – para lograr poner tu iPhone en DFU sin necesitar los botones.

Además, explicamos ventajas y desventajas de cada método, para que elijas la opción más conveniente sin correr riesgos innecesarios. ¡Vamos a sumergirnos en las soluciones!

Método 1: Cómo poner el iPhone en DFU sin botones creando un firmware DFU personalizado

¿Cuándo usar este método? Si eres usuario avanzado o no te importa un método algo técnico, esta solución te permitirá entrar en DFU sin botones usando un firmware especial. Es ideal cuando los botones de inicio o encendido están rotos y quieres una forma directa de acceder al DFU. El proceso consiste en crear un archivo IPSW personalizado (firmware) que automáticamente pondrá tu iPhone en modo DFU al restaurarlo. Aunque suena complejo, es un truco efectivo desarrollado por la comunidad de jailbreak para estos casos específicos. A continuación, te explicamos cómo hacerlo paso a paso.

Pasos para crear y usar un firmware DFU (RedSn0w)

  1. Descarga RedSn0w y el firmware de iOS:

    En tu PC o Mac, crea una carpeta (por ejemplo, llamada “Pwnage”) y descarga la última versión de RedSn0w (herramienta de la Dev Team) junto con el archivo IPSW del iOS correspondiente a tu dispositivo. Coloca ambos en la carpeta y extrae el ZIP de RedSn0w allí.

  2. Ejecuta RedSn0w en modo administrador:

    Abre el programa RedSn0w (en Windows, haz clic derecho y “Ejecutar como administrador”). Una vez abierto, ve al menú “Extras” y luego selecciona “Even More” (que en español aparece como “Aún Más”).

  3. Genera un DFU IPSW:

    Dentro del menú “Aún Más”, haz clic en “DFU IPSW”. El programa te pedirá que selecciones un archivo IPSW original (el firmware de iOS que descargaste en el paso 1). Selecciona ese archivo y confirma. RedSn0w comenzará a crear un nuevo archivo IPSW prefijado con “ENTER_DFU_”. Espera a que termine el proceso; te notificará cuando se haya generado exitosamente el firmware DFU.

  4. Restaura el iPhone con el IPSW DFU:

    Conecta tu iPhone al ordenador y abre iTunes (en Mac con macOS Catalina o superior, abre Finder). Realiza una copia de seguridad de tus datos por precaución. Luego, en la pantalla de resumen del dispositivo, mantén presionada la tecla Shift (⌘ Comando en Mac) y haz clic en el botón "Restaurar". Se abrirá una ventana para elegir un archivo de restauración; selecciona el IPSW nuevo que RedSn0w creó (el que empieza con “ENTER_DFU”). Confirma la acción y deja que iTunes/Finder realice la restauración con este firmware modificado.

  5. iPhone en modo DFU automáticamente:

    Al finalizar el proceso de restauración, tu iPhone reiniciará en modo DFU automáticamente. Lo sabrás porque la pantalla quedará completamente negra, sin logo ni icono alguno (diferente al modo recuperación donde aparece el icono de cable e iTunes). iTunes reconocerá un dispositivo en modo recuperación/DFU y podrás proceder con la reparación o jailbreak que necesites. Ten en cuenta que este procedimiento no instala iOS nuevo, solo coloca el dispositivo en DFU para que puedas, por ejemplo, cargar un firmware personalizado después.

Ventajas y desventajas de este método

Ventajas:

Este método logra entrar en DFU sin necesidad de usar ningún botón físico del iPhone. Es una solución ingeniosa para casos de botón de inicio o encendido averiado, permitiéndote acceder al firmware del dispositivo en profundidad. Al ser un método manual, no requiere comprar software adicional: RedSn0w es gratuito. Además, es eficaz incluso cuando el sistema iOS no inicia correctamente, ya que fuerza al dispositivo al estado DFU de bajo nivel.

Desventajas:

Es un método algo técnico y laborioso. Requiere encontrar y descargar la herramienta RedSn0w (que ya no se actualiza oficialmente) y el firmware correcto para tu modelo, lo cual puede ser confuso para usuarios no familiarizados. También es importante destacar que, al restaurar con un IPSW DFU, se borrarán los datos del iPhone durante el proceso, por lo que debes tener o crear una copia de seguridad previa. Otro punto a considerar es que RedSn0w fue diseñado para modelos antiguos (era popular en la era del iPhone 4/4s/5); en dispositivos muy recientes podría no ser compatible con sus firmware. En resumen, es una solución potente pero dirigida a usuarios con cierta experiencia técnica y preferiblemente para iPhones de generaciones anteriores.

Método 2: Cómo entrar en modo recuperación con un clic (usando software especializado)

¿Cuándo usar este método? Esta alternativa es perfecta si no quieres complicarte con métodos manuales. Cuando tu objetivo principal es restaurar o actualizar el iPhone para solucionar un problema, entrar en modo recuperación puede ser suficiente.

El modo recuperación es similar al DFU en que permite reinstalar iOS, pero es más fácil de activar y no borra el firmware a bajo nivel. Aquí sugerimos usar un software gratuito de “un clic” que pone el iPhone en modo recuperación sin usar los botones físicos.

Es ideal para usuarios con botones rotos que necesitan restaurar el dispositivo de forma sencilla. Si bien no es exactamente DFU, suele solucionar la mayoría de fallos de software comunes y es mucho más simple de lograr. Veamos cómo hacerlo con una herramienta popular.

Pasos para entrar en modo recuperación sin botones (con iMyFone Fixppo)

  1. Descarga una herramienta de recuperación iOS:

    Un ejemplo confiable es iMyFone Fixppo en su versión gratuita. Descarga e instala el programa en tu ordenador (está disponible para Windows y Mac).

  2. Abre la función “Entrar/Salir del modo recuperación”:

    Ejecuta iMyFone Fixppo y en la pantalla principal selecciona la opción “Entrar/Salir del Modo de recuperación”. Esta herramienta tiene una interfaz muy intuitiva, diseñada para usuarios sin conocimientos técnicos.

  3. Conecta tu iPhone y activa la entrada en recuperación:

    Conecta el iPhone al ordenador mediante el cable USB. Si el dispositivo es reconocido, haz clic en el botón “Entrar en modo de recuperación” dentro del software. En cuestión de segundos, tu iPhone se reiniciará y aparecerá en la pantalla el logo de cable y PC/iTunes, indicando que ha entrado en modo recuperación. (Nota: Si por alguna razón el software no detecta tu iPhone automáticamente, seguirá proporcionando instrucciones en pantalla para guiarte a conectarlo correctamente.)

  4. Confirma la restauración en iTunes/Finder:

    Una vez en modo recuperación, iTunes (o Finder) normalmente mostrará un mensaje diciendo que ha detectado un iPhone en modo de recuperación y ofrecerá opciones para Restaurar o Actualizar el dispositivo. Desde aquí puedes proceder a restaurar tu iPhone con iTunes de forma estándar, para solucionar el problema que tenías. Si luego deseas salir del modo recuperación sin restaurar, la herramienta Fixppo también tiene un botón “Salir del modo de recuperación” que devuelve el iPhone al estado normal con un clic.

Ventajas y desventajas de este método

Ventajas:

Usar una herramienta como Fixppo hace el proceso extremadamente fácil y rápido, apto incluso para principiantes. Con un solo clic pones el iPhone en modo recuperación sin presionar botones, evitando operaciones complicadas.

Es una solución gratuita para esta función específica y soporta prácticamente cualquier modelo de iPhone, desde los más antiguos hasta los nuevos que ya no tienen botón de inicio físico.

Además, entrar en modo recuperación es más seguro en el sentido de que solo carga la pantalla de restauración de iTunes; no modifica firmware crítico. Muchos usuarios prefieren este método porque evita riesgos de perder datos accidentalmente – de hecho, los fabricantes de estas herramientas destacan que son métodos seguros y efectivos para casos en que no se quiere perder información.

Desventajas:

La principal desventaja es que no es exactamente modo DFU, sino recuperación normal. Aunque en la práctica permite restaurar el iPhone, el modo recuperación realiza una actualización/restauración estándar de iOS y a veces no resuelve problemas tan profundos como sí lo haría un DFU (por ejemplo, errores de firmware persistentes).

Vale aclarar que DFU y recuperación no son lo mismo: en DFU la pantalla permanece negra y se reescribe completamente el firmware, mientras que en recuperación aparece el ícono de cable y se limita a actualizar/restaurar el sistema operativo.

Por tanto, si tienes un fallo muy grave (como un firmware corrupto o un jailbreak que salió mal), quizás el modo recuperación no baste. Otra consideración es que estas herramientas gratuitas a menudo ofrecen funciones básicas sin costo (entrar/salir de recuperación), pero tienen otras opciones avanzadas de pago.

Finalmente, depender de software de terceros implica descargar programas en tu PC, lo que debes hacer desde sitios oficiales para evitar malware. En resumen, es una solución muy cómoda y recomendada para problemas comunes, pero en situaciones críticas quizá debas dar el salto al DFU completo con otro método.

Método 3: Recuperar datos o sistema con Gbyte Recovery (solución alternativa sin DFU)

¿Cuándo usar este método? Este método es diferente a los anteriores: en lugar de enfocarse en entrar al modo DFU, se centra en proteger y recuperar tus datos cuando tu iPhone presenta fallos o antes de una restauración DFU.

Es especialmente útil si te preocupa perder información importante. Imagina que tu iPhone tiene un problema grave y por eso querías ponerlo en DFU para restaurarlo; antes de dar ese paso (que borrará todo), o si el dispositivo no responde y no puedes hacer una copia de seguridad normal, conviene intentar rescatar tus fotos, contactos, mensajes, etc. Gbyte Recovery es un software profesional de recuperación de datos para iOS diseñado justo para eso: extraer datos de iPhones dañados, bloqueados o restaurados, incluso cuando otras herramientas fallan.

También puede ayudar si ya realizaste una restauración DFU sin respaldo previo, pues puede recuperar información de la memoria del dispositivo o de copias de seguridad previas.

Usa este método cuando tu prioridad sea salvaguardar datos valiosos antes o después de un proceso de DFU, o cuando necesitas arreglar ciertos aspectos del sistema sin tocar el firmware.

gbyte-es.webp

Pasos para recuperar datos de un iPhone con Gbyte Recovery

1. Descarga e instala Gbyte Recovery en tu ordenador

  • Ve al sitio oficial de Gbyte Recovery

  • Elige la versión adecuada para tu sistema operativo (Windows o macOS).

  • Instala la aplicación siguiendo las instrucciones del instalador.

2. Inicia Gbyte Recovery y selecciona el tipo de datos a recuperar

  • Abre el programa y verás varias categorías: Fotos, Contactos, WhatsApp, Notas, etc.

  • Selecciona la categoría que deseas recuperar (puedes elegir varias si lo necesitas).

3. Inicia sesión en tu cuenta de iCloud de forma segura

  • Introduce tu Apple ID y contraseña.

  • Gbyte Recovery nunca almacena tu información, y la conexión está cifrada para máxima seguridad.

  • Si tienes activada la verificación en dos pasos, introduce el código enviado a tu dispositivo.

4. Selecciona una copia de seguridad disponible

  • El programa mostrará una lista de las copias de seguridad de iCloud disponibles con fecha y tamaño.

  • Elige la que más te convenga (por ejemplo, la más reciente o una anterior al momento en que perdiste los datos).

5. Escanea y previsualiza los datos recuperables

  • Gbyte Recovery descargará los metadatos del respaldo y hará un escaneo profundo.

  • Verás una vista previa de los archivos encontrados (fotos, mensajes, archivos adjuntos, contactos, etc.).

  • Puedes filtrar por tipo de archivo, fecha o palabra clave.

6. Selecciona los datos y recupéralos a tu ordenador

  • Marca los archivos que deseas recuperar.

  • Haz clic en el botón de recuperación y elige una carpeta en tu PC para guardarlos.

  • ¡Listo! Tendrás tus datos de vuelta sin necesidad de restaurar todo el iPhone.

Ventajas y desventajas de este método

Ventajas:

Gbyte Recovery ofrece una capa de seguridad adicional para tus datos en situaciones críticas. Su mayor ventaja es que puede recuperar información incluso de iPhones averiados o restaurados, lo cual es crucial si tus botones rotos te obligan a un DFU restore sin haber hecho backup. Según el propio fabricante, la tasa de éxito en recuperación de datos alcanza el 98.6%, y la herramienta es capaz de encontrar muchos más datos que soluciones convencionales gracias a sus tecnologías patentadas.

Otra ventaja es su facilidad de uso: está pensado para el público general, con interfaz en español y pasos guiados, por lo que no necesitas ser técnico para usarlo. También es versátil: funciona con todas las versiones de iOS y modelos de iPhone (incluso iPads y iPods), y puede lidiar con escenarios como eliminación accidental, fallos de sistema, pantallas rotas, etc. Por ejemplo, si tu pantalla está dañada y no puedes ingresar la contraseña, Gbyte aún puede extraer tus fotos conectándolo al PC. Además, cuenta con la confianza de muchos usuarios a nivel mundial, con más de 660.000 descargas reportadas, lo que habla de una comunidad creciente que la ha utilizado con éxito.

Desventajas:

Es importante notar que Gbyte Recovery no “pone” el iPhone en DFU mode por sí mismo; su objetivo es paralelo al DFU: recuperar datos o incluso reparar ciertos problemas de software sin borrar el contenido. Por tanto, si lo que buscas es estrictamente entrar en DFU sin botones para reinstalar iOS, Gbyte no es la herramienta que ejecuta ese cambio de modo (no te ofrece un botón para activar DFU en el dispositivo). Más bien, sería un complemento a las otras soluciones: por ejemplo, podrías usarlo antes de un DFU para salvar datos, o después para rescatar archivos tras una restauración.

Otra consideración es que no es gratuita; suele permitir un escaneo gratis, pero para recuperar los datos necesitas adquirir la licencia. Dado que es un software profesional, el costo puede estar justificado por salvar datos valiosos, pero no deja de ser una inversión. Finalmente, como cualquier recuperación de datos, no se puede garantizar al 100% en todos los casos (aunque tenga alta tasa de éxito, podría haber situaciones de daño físico en que ni siquiera esta herramienta logre resultados). En resumen, Gbyte Recovery es una solución imprescindible para proteger tu información cuando vas a realizar procedimientos drásticos como el DFU sin botones, pero considera que actúa como plan de respaldo de datos más que como método de entrar en DFU en sí.

Método 4: Reparar o reemplazar los botones (solución de hardware y soporte oficial)

Si has probado las alternativas de software o necesitas una solución permanente, quizá sea hora de arreglar físicamente el botón dañado. Esta opción es recomendable cuando:

(a) Ninguno de los métodos anteriores te funcionó o te resultan muy complicados;

(b) Quieres volver a usar tu iPhone con normalidad a largo plazo (no solo entrar en DFU esta vez);

o (c) Tu iPhone tiene otros daños de hardware.

Contactar al soporte técnico de Apple o un servicio de reparación autorizado puede resolver el problema de raíz reemplazando el botón defectuoso. Una vez reparado, podrás entrar al modo DFU de la forma tradicional, y además recuperarás la funcionalidad completa del dispositivo. A continuación indicamos cómo abordar esta solución.

Pasos para reparar los botones del iPhone (vía servicio técnico)

  1. Respaldar datos antes del servicio:

    Antes de entregar tu iPhone para reparación, intenta hacer una copia de seguridad completa (en iCloud o iTunes) si es posible. Esto es por precaución, ya que en algunos casos el dispositivo podría ser restaurado durante el servicio. Si no puedes hacer backup debido al estado del teléfono, considera el método 4 (Gbyte Recovery) para salvar al menos los datos críticos.

  2. Consulta la garantía y soporte de Apple:

    Verifica si tu iPhone aún está dentro del período de garantía o si tienes contratado AppleCare+. Los daños de botones podrían estar cubiertos si son por fallo de fabricación. En la app de Soporte de Apple o en la web puedes checar el estado de la garantía y crear un caso de soporte.

  3. Visita un centro de servicio autorizado:

    Agenda una cita en una Apple Store o en un Servicio Técnico Autorizado Apple. Explica que el botón (inicio, encendido o volumen) no funciona. Los técnicos evaluarán el dispositivo; en muchos casos un botón de encendido o inicio roto se puede reemplazar por una pieza nueva.

    Nota: En modelos antiguos con botón de inicio que incluye Touch ID, el reemplazo debe hacerlo Apple para no perder la funcionalidad Touch ID, ya que está vinculada de forma segura al dispositivo.

  4. Reparación y pruebas:

    Deja que el servicio técnico realice la reparación. El tiempo puede variar de minutos a días según si tienen la pieza en stock. Tras el arreglo, prueba en la tienda que el botón responde correctamente – por ejemplo, intenta reiniciar el iPhone con la combinación usual para confirmar que ya funciona.

  5. Usa el modo DFU normalmente si es necesario:

    Con el botón reparado, ya podrás poner el iPhone en modo DFU de la forma convencional, es decir, usando la combinación de botones adecuada para tu modelo (por ejemplo, en un iPhone con botón de inicio: mantener Inicio + Encendido 10 segundos, soltar Encendido y seguir con Inicio otros 10 segundos, etc.). Si no recuerdas los pasos, el personal de Apple puede guiarte o incluso realizar la restauración DFU allí mismo si lo solicitas.

Ventajas y desventajas de este método

Ventajas:

La solución de reparar o sustituir el botón dañado garantiza una corrección definitiva del problema de hardware.

No solo podrás entrar en DFU esta vez, sino que recuperarás la funcionalidad normal del iPhone para futuros usos (capturas de pantalla, reinicios forzados, etc.).

Es la opción más segura en términos de riesgos: realizada por profesionales, con garantía sobre la reparación, y sin softwares intermedios. Si tu dispositivo estaba en buen estado salvo por el botón, tras la reparación quedará como nuevo.

Además, acudir al soporte oficial puede desenmascarar otros problemas; por ejemplo, podrían detectar si la falla del botón proviene de daño por humedad u otro componente afectado, y darte opciones de solución.

Desventajas:

La evidente desventaja es el costo y tiempo. Fuera de garantía, reemplazar un botón (especialmente el de encendido en modelos con Face ID o el conjunto del botón Home con Touch ID) puede ser costoso. Debes evaluar si vale la pena en relación al valor de tu iPhone.

También implica estar sin el dispositivo por un tiempo, que puede variar de unas horas a días. En modelos antiguos, conseguir piezas puede tardar. Otra desventaja es que no siempre es una opción inmediata: si necesitas poner el iPhone en DFU ahora mismo para una urgencia, esperar por la reparación podría no ser viable.

Finalmente, existe la posibilidad de que la reparación no sea posible o rentable (por ejemplo, si el teléfono sufrió daño severo en la placa).

En tales casos, Apple podría sugerir un reemplazo completo del dispositivo. En resumen, reparar los botones es la solución idónea a largo plazo y elimina la necesidad de trucos, pero considera el factor económico y la urgencia de tu situación antes de optar por ella.

Conclusión: Eligiendo la mejor forma de poner tu iPhone en DFU sin botones

En conclusión, poner un iPhone en modo DFU sin usar los botones es totalmente posible, y dispones de varias opciones según tu nivel de comodidad y la urgencia del caso.

Si necesitas una solución rápida desde casa y manejas bien lo técnico, crear un firmware DFU personalizado con herramientas como RedSn0w te dará control total sobre el dispositivo.

Para quienes estén preocupados por sus datos, Gbyte Recovery se presenta como un aliado invaluable para rescatar información antes o después de una restauración, evitando pérdidas de recuerdos y archivos importantes.

Y si bien estas soluciones de software resuelven la situación inmediatamente, no debemos olvidar que arreglar el hardware defectuoso (cuando es viable) será lo ideal a largo plazo para poder usar el iPhone normalmente.

Artículos relacionados